Locales

Comenzaron las obras para reinstalar las letras corpóreas de Paraná

Las letras P y A se colocaron para nivelar el terreno y, este viernes, se terminará el trabajo con las que faltan.

Comenzaron las obras para reinstalar las letras corpóreas de Paraná, en el mirador de la barranca del Patito Sirií.

«Las letras fueron llevadas para acondicionarlas, porque hubo que sacarlas debido a que se estaban cayendo y podrían haber llegado a lastimar a alguien”, comunicó el director municipal de Arquitectura, Héctor Vázquez.

Y agregó: “Las letras P y A se colocaron para nivelar el terreno y, este viernes, se terminará el trabajo con las que faltan”.

En relación a las tareas, Vázquez explicó que, “primero se hicieron los pozos para colocar las bases y después se rellenará con hormigón”. En la oportunidad, mencionó la ubicación para instalar las estructuras se movió 1.5 metros hacia adelante. “Hubo que correrlas porque se estaba desbarrancando el terreno”, fundamentó.

Y para dejar abiertas las expectativas, el municipal no reveló que si los números que acompañarán a las letras serán los de este año -2025- o el aniversario de fundación que cumplirá la ciudad: 2012.

Finalmente, Vázquez instó a los vecinos a no mover las estructuras. “Pedimos que las cuiden para evitar consecuencias”, aconsejó.

Sobre las letras corpóreas de Paraná

En julio de 2018, colocaron sobre la barranca del Patito Sirirí unas letras corpóreas que hacen mención a Paraná, de espaldas al río. Desde ese momento, son un clásico y un paso obligado para todos los turistas que aprovechan la ocasión para sacar sacarse una foto en un entorno natural sin igual.

Con el río Paraná como paisaje preponderante, las estructuras constituyen toda una estampa de la ciudad y en un lugar de privilegio para llevarse un recuerdo de la capital entrerriana en el mirador ubicado en una zona de las barrancas del Parque Urquiza, más precisamente, donde estaba instalado el Patito Sirirí.

Se recordará que las letras corpóreas debieron ser retiradas en febrero para realizar trabajos de refacción. La remoción de las estructuras se desarrolló con el objetivo de “hacer un anclaje completo de las letras para que, de esta manera, no se erosionen, no tengan problemas de movimientos y el cartel permanezca estable”. Así lo había explicado el subsecretario de Servicios Públicos de la Municipalidad de Paraná, Walter Clivio.

(elonce)

Te puede interesar

El Municipio impulsa talleres para personas en situación de calle

admin

Las ventas por el Día de la Madre cayeron un 20% respecto al año pasado en Paraná

admin

Se realizó en Paraná la reválida anual de guardavidas

admin
Radio RD 99.1