Locales

En la playa de Bajada Grande también se quitó el boyado

Por la altura que presenta el río Paraná en la capital entrerriana quedó prohibido el ingreso al agua en los balnearios Municipal y Bajada Grande. Se retiraron los boyados y colocó cartelería. Piden a la gente respetar las indicaciones.

El río Paraná, en el puerto de la capital entrerriana, presenta una altura de 1,39 metros, situación que obligó a las autoridades municipales a retirar el boyado del Balneario Municipal y de la playa de Bajada Grande.

Si bien el río Iguazú viene elevando su nivel y se están registrando lluvias en Brasil, por el momento, aguas abajo, no pasa lo mismo.

“Lamentablemente es algo que nos duele levantar el boyado pero es simplemente para preservar la integridad y cuidado del turista y el paranaense”, expresó a Elonce, Amalia Ferreira, directora del Borde Costero.

Según indicó en Bajada Grande, el boyado se retiró hace una semana “porque el relieve es diferente y hay más peligro que el Municipal, donde era imposible sostenerlo porque la barranca estaba a menos de medio metro y tiene 7 de profundidad”.

Apenas el río suba y se pueda, se volverá a colocar el boyado, adelantó.

Por otra parte, la funcionaria dio cuenta que en la playa de Bajada Grande “sobresalen maderos del viejo muelle y se ven restos de hierro, piedras”, lo cual es peligroso para los bañistas. “De a poco se va a ir sacando, pero a veces es imposible y hay que tener mucho cuidado”.

En este sentido, solicitó a quienes visitan el espacio, que es muy concurrido por la gente del barrio, que respete las indicaciones y prohibiciones.

Piden respetar la cartelería

“Es un lugar complicado y difícil de controlar, mucha gente viene y por ahí se tiran del muelle y no acatan las ordenes; pero pueden lastimarse y hasta perder la vida. Por eso se reforzó la cartelería y esperemos que la respeten porque es un lugar altamente peligroso”, advirtió Ferreira y destacó que “todas las playas tienen espacio de sombras y duchas”.

Finalmente, reiteró su llamado de atención a la población para respetar las órdenes de los guardavidas que están en las diferentes playas y cuidar los espacios públicos: “se puede disfrutar sin destrozar”.

Vale recordar que también en el balneario Thompson las aguas no están habilitadas para ingresar.

Te puede interesar

El Municipio impulsa talleres para personas en situación de calle

admin

Las ventas por el Día de la Madre cayeron un 20% respecto al año pasado en Paraná

admin

Se realizó en Paraná la reválida anual de guardavidas

admin
Radio RD 99.1