Provinciales

Frigerio se reunió con bomberos de Ceibas y prometió gestionar ayuda ante Nación

El gobernador visitó el lugar y se comprometió a gestionar con Vialidad Nacional la restitución de fondos esenciales para continuar atendiendo emergencias sobre las rutas 12 y 14.

Luego de la salida de la concesionaria Caminos del Río Uruguay, los bomberos voluntarios de Ceibas quedaron sin los aportes económicos que permitían su funcionamiento diario. El jefe del cuartel, Marcelo Paredes, indicó que la situación es crítica y que ya acumulan una deuda con una estación de servicio por $1.550.000.

“El gobernador visitó nuestro cuartel para interiorizarse de la situación. Le explicamos que, por cada intervención, se destinaban entre 50 y 60 litros de combustible. Además, la concesionaria aportaba para dos cuarteleros, donaba para un tercero, y cubría gastos operativos”, expresó Paredes tras el encuentro que mantuvieron con Rogelio Frigerio y el senador por el Departamento Islas, Hernán Méndez, para tratar la situación de emergencia y seguridad vial en las Rutas Nacionales 12 y 14.

Frigerio se reunió con bomberos voluntarios de Ceibas (foto Bomberos Voluntarios de Ceibas)
Frigerio se reunió con bomberos voluntarios de Ceibas (foto Bomberos Voluntarios de Ceibas)
Según detalló, los bomberos de Ceibas cubren una amplia jurisdicción sobre la Ruta 12 (km 113 al 212) y la Ruta 14 (km 0 al 31), con una alta tasa de siniestros viales. “Solo en abril tuvimos 11 intervenciones por accidentes, incluyendo una víctima fatal en el km 5 de la Ruta 14”, señaló.

La gestión del gobernador ante Nación

Paredes indicó que el gobernador se comprometió a gestionar ante Vialidad Nacional la restitución de los fondos. “Nos dijo que no sabían que Caminos del Río Uruguay realizaba estos aportes y que iba a elevar el reclamo”, explicó.

Bomberos del sur entrerriano en alerta por falta de recursos

El cuartel de Ceibas gasta mensualmente alrededor de cuatro millones de pesos en personal y operatividad. “No pedimos nada extraordinario, solo la continuidad de los aportes que nos permitían funcionar”, remarcó el jefe de bomberos.

En paralelo, el intendente de Ceibas ofreció una ayuda mínima y también recibieron apoyo desde Basavilbaso. “Estamos buscando todas las vías posibles para sostener el servicio”, agregó.

Un cuartel clave en el ingreso a Entre Ríos

Bomberos de Ceibas fue fundado hace 29 años como respuesta a la alta siniestralidad vial en el sur entrerriano, cuando la Ruta 14 aún no era autovía. “Contamos con 13 unidades, incluidos tres móviles de rescate, una ambulancia y un destacamento en el km 186 de la Ruta 12”, detalló Paredes.

Frigerio se reunió con bomberos voluntarios de Ceibas (foto Bomberos Voluntarios de Ceibas)
Frigerio se reunió con bomberos voluntarios de Ceibas (foto Bomberos Voluntarios de Ceibas)
Actualmente, el cuerpo está integrado por 46 bomberos. “Desde enero hasta hoy asistimos 42 siniestros viales y 41 incendios”, puntualizó. La institución se sostiene también con donaciones y ayudas puntuales, pero sin el respaldo de la concesionaria, su funcionamiento se encuentra en riesgo.

“La prioridad es sostener la atención de emergencias. Cada minuto cuenta para salvar vidas en los traslados hacia hospitales de mayor complejidad”, concluyó Paredes.

Durante el encuentro, las autoridades provinciales fueron recibidas por el presidente de la institución, Comandante General Mons. Adrián Guedes; el jefe del cuerpo activo, Comandante Mayor Emiliano Marcelo Paredes; y el segundo jefe, Subcomandante Marcelo José García.

Te puede interesar

Comenzaron las evaluaciones de alfabetización en salas de cinco de toda la provincia

admin

Se inauguró este viernes la muestra Concordia Produce 2025

admin

Enersa informa que el corte de energía en el norte entrerriano se debió a una falla en una línea operada por Transnea

admin
Radio RD 99.1