Provinciales

Pico de calor: pronostican hasta 38 grados este jueves

La ola de calor alcanzará hoy su punto más alto. Hay alertas por altas temperaturas en gran parte del país. Los pronósticos prevén para mañana la llegada de un débil frente frio pondrá un freno al ascenso térmico. El fin de semana será algo más aliviado.

En gran parte del centro y norte de Argentina, se agudiza el déficit de lluvia de la mano de una intensa ola de calor que en este segundo tramo de la semana estará alcanzando su punto más álgido, con marcas que superarán los 40 °C en varias provincias.

En el caso de Entre Ríos, para esta jornada está previsto el pico de calor, con registros térmicos de hasta 38 grados durante la tarde.

Mientras tanto, entre el viernes y el sábado la llegada de un débil frente frio pondrá un freno al ascenso térmico y la ola de calor en la franja central del país.

Probables lluvias y tormentas

La probable presencia de precipitaciones y el cambio del viento al sur o al este, traerán un ligero alivio en las marcas, el cual será más evidente para domingo cuando ingrese aire más seco.

“Las tormentas esperadas durante este evento serán muy sectorizadas, pero el contexto ayuda para que puedan alcanzar fuerte intensidad, con granizo y precipitaciones intensas en cortos periodos”, indicó el meteorólogo, Christian Garavaglia en Meteored. Los sectores más propensos a ello son San Luis, La Pampa, centro y sur de Córdoba, sur del Litoral, y la provincia de Buenos Aires junto a la Capital Federal.

En el caso de Entre Ríos, para viernes hay prevista rotación del viento al sur y sudeste. Si bien los registros podrían llegar todavía a 36 grados, hay anuncio de precipitaciones por la tarde.

Bloqueo térmico

Un bloqueo atmosférico genera el prolongado periodo de altas temperaturas en gran parte del centro norte del país, lo que hace que estemos transitando la primera ola de calor de 2025, explicó Garavaglia.

Advirtió en declaraciones al diario La Nación que el fenómeno podría repetirse en lo que resta del verano: “Es probable que este tipo de situaciones de bloqueo atmosférico se repitan en enero o febrero, debido a las condiciones climáticas actuales. El verano recién comienza y todavía queda un largo camino por recorrer”.

Te puede interesar

Comenzaron las evaluaciones de alfabetización en salas de cinco de toda la provincia

admin

Se inauguró este viernes la muestra Concordia Produce 2025

admin

Enersa informa que el corte de energía en el norte entrerriano se debió a una falla en una línea operada por Transnea

admin
Radio RD 99.1