La empresa Redengas comunicó a las estaciones de servicio de la capital entrerriana que por el término de 24 a 48 horas no se puede vender gas. La restricción rige desde la madrugada de este jueves.
En medio de la ola polar, Argentina enfrenta una emergencia por el gas que ya se siente en distintas regiones del país. Y en las últimas horas, se han implementado cortes al suministro industrial, limitaciones en la venta de GNC y una disminución en las exportaciones hacia Chile.
Desde la madrugada de este jueves, en la ciudad de Paraná se suspendió la venta del Gas Natural Comprimido luego de que las estaciones de servicio que brindan el suministro recibieran un correo electrónico de la empresa Redengas. En principio la medida sería por 24 horas o 48 horas pero podría extenderse.
Desde la estación ubicada en calles Irigoyen y Gualeguaychú , confirmaron que la restricción a la venta del GNC comenzó a las 2 y se colocaron distintos elementos para impedir el ingreso de los autos.
El comunicado enviado por Redengas da cuenta que “hasta nuevo aviso, no se puede vender gas” y se argumenta lo resuelvo por el Comité de Crisis ante el aumento del consumo por las bajas temperaturas y también por algunos inconvenientes en el yacimiento de Vaca Muerta.
“No podemos vender”
Leandro, uno de los playeros, contó que “desde la empresa me comunicaron que desde las 2 de la mañana no se puede vender gas por tiempo indefinido. La gente se acerca y pregunta pero no podemos vender”.
Respecto a la extensión de la medida, indicó que “por lo que sabemos es por 24 horas pero no hay certezas. Si sube la temperatura puede cambiar antes”.
Complicaciones para quienes trabajan con GNC
Héctor Calveira es transportista de Maciá y desde hace 30 años hace el trayecto hacia Paraná brindando el servicio de paquetería y logística.
La restricción de la venta del GNC le genera complicaciones, aunque reconoce que “uno tiene que tener la previsión que esto puede suceder, si bien no es habitual”.
Tras ello manifestó que “al servicio hay que prestarlo de todas maneras, pasamos el vehículo a nafta, son otros los costos pero estamos en compromiso con la gente que usa nuestro servicio”.
Normalmente el hombre hace tres cargas de GNC en su recorrido, primero en Nogoyá, luego en Paraná y nuevamente en Nogoyá ya que en Maciá no hay estaciones de gas. “Hoy se complicó, esperemos que se resuelva pronto”, dijo.
“Los argentinos somos poco previsores y hay que tener en cuenta que las cosas suceden”, expresó en el marco de la situación que se vive en el país.
(Elonce.com)