La provincia celebra los 200 años del patronazgo de San Miguel Arcángel con una gran novena, peña, conciertos y una procesión histórica.
La celebración del bicentenario del patrocinio de San Miguel Arcángel en la provincia ha dado comienzo con una serie de actividades que combinan la fe religiosa, la cultura local y el espíritu de comunidad. Este sábado comenzó oficialmente la novena que, por su trascendencia, está marcada por una serie de eventos especiales.
El padre Ricardo Vera expresó: «Hemos comenzado con misa todos los días a las 19 horas, y vamos a ir desarrollando actividades que no solo son de pedir bendiciones, sino también de dar gracias».
Este año se ha organizado una gran fiesta para todos los fieles y vecinos de la región. «Entre Ríos históricamente ha tenido la gracia de tener el patrocinio de San Miguel hace 200 años, por eso merece este gran jubileo”.
Este domingo se realizará una peña denominada “La revancha”, que tendrá lugar de 12 a 18 horas en la plazoleta de la capilla. «Con grupo folclórico, ballet y música, es una ocasión para compartir en familia», comentó Vera. Además, habrá un servicio de cantina.
Celebración cultural y religiosa para todos
La celebración no se limita solo a la música folklórica, ya que a las 20 horas del domingo se presentará el Coro Carmina Gaudii de la UCA en el templo mayor de San Miguel.
Durante la jornada de ayer lunes se honró la memoria de los difuntos. “Quizá para muchos de nosotros la vida comenzó en el 2000 o después de la pandemia, pero hay 200 años de historia de entrega, formación y vida. Merezca reconocer la vida de aquellos que han pasado”, explicó el padre.
Este martes será el «Día de la Caridad», un homenaje a los 47 años de servicio del comedor de San Miguel.
«Le dio la posibilidad de un plato de comida a los jubilados, en un principio, pero luego la ayuda a todos los que están en situación de calle», destacó Vera.
El cierre del jubileo: procesión y concierto especial
El lunes 29 de septiembre, fecha en que se celebra el Día San Miguel. Será celebrado con una procesión que comenzará a las 16 horas con la imagen histórica de San Miguel, que se encuentra en la capilla. A continuación, se llevará a cabo una Eucaristía.
Para cerrar la jornada, la Banda de la Policía de Entre Ríos ofrecerá un concierto, mientras que los asistentes podrán disfrutar de un mercado de feria con diversos puestos de venta y exposición.