El gobernador Rogelio Frigerio participó este miércoles de la firma de convenios entre la Secretaría de Energía, Enersa y los municipios de Gualeguaychú, Concordia, Ubajay, San Gustavo y San Benito, en el marco del programa provincial Entre Ríos LED, que promueve el recambio de luminarias para mejorar la eficiencia energética.
El acto se desarrolló en el almacén de la Empresa de Energía en Paraná, encabezado por el gobernador Rogelio Frigerio, junto al presidente de Enersa, Uriel Brupbacher; el vicepresidente de la compañía y ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso; y la secretaria de Energía, Noelia Zapata. También asistieron los intendentes de los municipios firmantes.
Tras la firma, las autoridades recorrieron las instalaciones de Enersa. En ese marco, Brupbacher destacó que se trata de la primera firma de convenios del programa Entre Ríos LED, impulsado por la Secretaría de Energía y ejecutado por la distribuidora entrerriana. “Siempre estamos buscando la eficiencia energética y en este caso en la luminaria pública, que es uno de los costos más altos que tienen que afrontar los municipios. Este programa nos permite mejorar mucho la calidad del gasto en energía”, afirmó.
El presidente de Enersa precisó que la Empresa ya adquirió 20.000 luminarias LED que serán destinadas a municipios y accesos a rutas de la provincia, marcando un avance concreto en la modernización del alumbrado público.
Por su parte, el vicepresidente de Enersa y ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, subrayó: “Este acuerdo con los municipios es un paso concreto en la modernización del alumbrado público de Entre Ríos. Con la tecnología LED garantizamos más seguridad, más eficiencia y un uso responsable de la energía”.
La secretaria de Energía, Noelia Zapata, resaltó que el programa “procura lograr eficiencia energética, trabajando en conjunto con los municipios para la reducción del costo. Este tipo de luminarias reduce el consumo de energía y eso hace que sus costos también se reduzcan”.
Sobre el programa
El programa Entre Ríos LED tiene como objetivo modernizar el alumbrado público mediante el recambio integral de luminarias a tecnología LED y la expansión del servicio donde sea necesario. Busca favorecer la eficiencia energética y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, en línea con la Agenda 2030 y el Acuerdo de París.
En este esquema, la Secretaría de Energía será la autoridad de aplicación, mientras que Enersa actuará como unidad ejecutora. La empresa tendrá a su cargo la provisión de luminarias, la capacitación al personal municipal y la realización de auditorías técnicas sobre las instalaciones y consumos. Los municipios, por su parte, deberán retirar, instalar y mantener las luminarias, adecuar las columnas de alumbrado público, asumir los costos de instalación y disponer de manera segura las lámparas reemplazadas.